• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: EMILIO ALVAREZ ANLLO
  • Nº Recurso: 703/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ALTA MEDICA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE MANUEL YUSTE MORENO
  • Nº Recurso: 621/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: CARLOS HUGO PRECIADO DOMENECH
  • Nº Recurso: 4540/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Reitera el trabajador la nulidad (o subsidiaria improcedencia) de su despido bajo un primer motivo dirigido a recabar la nulidad de lo actuado al no haberse argumentado en contra de aquella principal pretensión (aplicando al caso la Norma dictada en el contexto del Covid). Supuesta incongruencia omisiva que la Sala no considera que concurra en una sentencia que resuelve en los términos fácticos planteados (sin que junto a la invocación de la Norma- Covid se acompañe de los hechos precisos apara su enjuiciamiento; norma que (en cualquier caso y en armonía con lo decidido por el Tribunal en anteriores pronunciamientos) no habilita la calificación de nulidad que se propugna (tasada por el legislador para, en otros supuestos, una vulneración de derechos fundamentales que no se acredita producida cuando además (se reitera) no existe ningún elemento fáctico que vincule la causa del despido con la pandemia COVID-19. Analiza seguidamente la Sala el control judicial de la causa económica alegada (bajo los criterios de idoneidad y razonabilidad) partiendo de que debe acreditarse la causa, determinar la conexión de funcionalidad que no concurre en un supuesto en el que la empresa únicamente cuestiona la suficiencia de la prueba de las causas económico-productivas, no la conexión de funcionalidad ni la proporcionalidad/razonabilidad de la medida.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FELIPE SOLER FERRER
  • Nº Recurso: 2989/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Declarado en la instancia el derecho de los trabajadores fijos discontinuos, cuyo período de actividad de 2020 fue interrumpido con anterioridad al momento en que hubiera correspondido el cese, a cobrar los salarios dejados de percibir, recurre la empresa condenada en suplicación. La Sala de lo Social tras rechazar la revisión fáctica interesada, desestima el recurso, pues teniendo garantizado los fijos discontinuos, por acuerdo colectivo, una jornada mínima anual de nueve meses, el cierre anticipado de la temporada por parte de la empresa sin haber acudido a un ERTE, supuso un perjuicio al colectivo demandante, que se vio privado de su derecho a la ocupación efectiva por dicho fin anticipado unilateral, con merma de sus retribuciones, teniendo derecho a los salarios dejados de percibir desde el momento en que se produjo tal interrupción hasta la finalización de la temporada tomando como referencia el ejercicio anterior.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
  • Ponente: HORACIO BADENES PUENTES
  • Nº Recurso: 991/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SILVIA ABELLA MAESO
  • Nº Recurso: 482/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ALFONSO GONZALEZ-GUIJA JIMENEZ
  • Nº Recurso: 490/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO. - Se formula recurso de apelación contra la resolución judicial que acuerda el sobreseimiento provisional de unas actuaciones -actuaciones en las que la denunciante relataba que el denunciado la había amenazado- en el que, en síntesis, se alega que la versión de la denunciante merece mayor credibilidad que la versión que ofrece el denunciado, porque éste está amparado con el derecho a no decir la verdad, mientras que la denunciante, según se nos refiere, es una persona que ha padecido episodios similares, episodios que no ha denunciado por tratarse de una persona vulnerable y por sentirse desprotegida. También se nos alega que no se ha tomado declaración al menor de 11 años de edad, hijo de ambos, cuyo testimonio podría servir para corroborar la versión ofrecida por la denunciante.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: JUAN FRANCISCO BOTE SAAVEDRA
  • Nº Recurso: 603/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: MARIA ISABEL SERRANO NIETO
  • Nº Recurso: 1719/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: IGNACIO MARIA PALOS PEÑARROYA
  • Nº Recurso: 4659/2022
  • Fecha: 19/12/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.